Persianas automáticas: una excelente solución domótica para el hogar
Aunque el título del artículo pueda llevarte a pensar que se trata de un mecanismo caro y difícil de instalar en el hogar, lo cierto es que esa idea es errónea, ya que las persianas automáticas se presentan como una solución excelente para mejorar la calidad de vida dentro de la vivienda y se pueden incorporar en una instalación domótica por una cantidad bastante asequible.
Y es que tanto subir como bajar las persianas manualmente a la hora de dejar pasar o bloquear el paso de la luz del exterior es una tarea molesta que podemos evitar de una manera fácil y económica. ¿Se te ocurre una manera más cómoda de hacerlo que tan solo pulsando un botón?
En este artículo vas a descubrir qué son exactamente las persianas automáticas, cuál es su funcionamiento y qué ventajas ofrece su incorporación en una instalación domótica en el hogar. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!
Contents
- 1 ¿Qué son las persianas automáticas?
- 2 ¿Qué aspectos se deben considerar a la hora de instalar persianas automáticas?
- 3 Ventajas de incorporar persianas automáticas en una instalación domótica
- 3.1 1. Automatización del movimiento de las persianas
- 3.2 2. Aumenta la seguridad cuando no haya gente dentro de la vivienda
- 3.3 3. Ahorro energético
- 3.4 4. Ayuda a las personas con movilidad reducida
- 3.5 5. Opción económica y para todos los bolsillos
- 3.6 6. Posibilidad de controlarlas de manera grupal
- 3.7 7. Instalación sin realizar obras
- 4 ¿Cómo puedo incorporar persianas automáticas en una instalación domótica?
¿Qué son las persianas automáticas?
Las persianas automáticas son estructuras formadas por láminas que sirven para regular el paso de luz de manera automatizada y que pueden ser incorporadas en una instalación domótica para mejorar la seguridad y el confort de los inquilinos de cualquier hogar.
Existe una amplia variedad de modelos de persianas automáticas, y algunos de ellos incluso se pueden programar para accionar su movimiento a una hora determinada del día. Entre los estilos de persianas que se pueden encontrar en el mercado destacan las persianas enrollables, horizontales, plisadas, romanas… las cuales pueden ser instaladas tanto en espacios interiores como en exteriores.
¿Qué aspectos se deben considerar a la hora de instalar persianas automáticas?
Cuando decidamos instalar persianas automáticas en nuestra vivienda, es recomendable valorar diversos aspectos a la hora de elegir el modelo que mejor se adapte a nuestras necesidades y a las propias características de la vivienda.
Cada caso es diferente, por lo que en función de diferentes factores puede ser necesaria una mayor o menor sofisticación en cuanto a los sistemas automatizados que decidamos adquirir.
Uno de los aspectos que debemos tener en cuenta es la elección del tipo de motor que ejecute el movimiento de las persianas automáticas, ya que puede ser tubular (se coloca en el interior del eje y necesitan poco espacio para enrollarse) o no tubular. Otro de los factores a considerar es el tipo de material y las dimensiones de la persiana, ya que dependiendo del peso, se deberá elegir un motor con mayor o menor potencia.
Además, se debe decidir el grado de automatización y el control que se desea tener sobre las persianas, puesto que hay una amplia variedad de opciones en el mercado (sensores climáticos, interruptores, control desde un dispositivo móvil, mando a distancia, etc.).
Cabe destacar que para motorizar una persiana enrollable no es necesario cambiarla completamente e instalar una nueva, sino que el mecanismo motorizado puede incorporarse de una manera rápida y sencilla a una persiana ya instalada. ¡Son todo comodidades!
Ventajas de incorporar persianas automáticas en una instalación domótica
No hay duda de que al instalar persianas automáticas en el hogar se obtienen una serie de ventajas que repercuten en un mayor confort y un aumento en la seguridad de las personas que habiten en él. Estos son algunos de los beneficios que se pueden obtener:
1. Automatización del movimiento de las persianas
La primera ventaja y más evidente es la consecución de una mejora en la calidad de vida gracias a la motorización de las persianas, ya sea en algunas estancias determinadas o en toda la vivienda. De esta forma, podemos evitar tener que mover manualmente las cintas o manivelas e incluso ir de habitación en habitación subiendo o bajando las persianas, ya que se puede centralizar el control desde un mismo punto. ¡Comodidad absoluta!
2. Aumenta la seguridad cuando no haya gente dentro de la vivienda
Otro de los beneficios que ofrecen las persianas automáticas es la posibilidad de programar su movimiento a horas determinadas del día sin necesidad de que haya gente dentro del hogar. Así, es posible simular la presencia de personas en el interior cuando los inquilinos se encuentren fuera durante períodos de tiempo prolongados.
Asimismo, hay algunos modelos que impiden la posibilidad de ser subidos desde el exterior de la vivienda, por lo que se trata de una medida contra intrusos adicional que nos puede proporcionar una mayor tranquilidad.
3. Ahorro energético
Al igual que sucede con otros elementos domóticos, la incorporación de persianas automáticas en el hogar puede contribuir a un importante ahorro energético en la vivienda, puesto que existe la posibilidad de programar su movimiento durante las horas de más calor durante la época veraniega y de más frío durante el período invernal, evitando así el gasto relacionado con el consumo de luz, aire acondicionado o calefacción.
4. Ayuda a las personas con movilidad reducida
Otra de las ventajas que aportan las persianas automáticas es la ayuda que suponen para las personas con movilidad reducida (minusválidos, personas de la tercera edad…), quienes pueden subir y bajarlas sin necesidad de moverse del lugar en el que se encuentren, simplemente accionando un botón o pulsador.
5. Opción económica y para todos los bolsillos
Al contrario de lo que se pueda imaginar, instalar persianas automáticas en una vivienda no tiene por qué suponer un desembolso económico demasiado elevado. Obviamente, el gasto dependerá del tipo de persiana y de su sofisticación, así como de la necesidad de instalar una nueva persiana o bien convertir una persiana manual en automática.
En este último caso, se pueden encontrar motores para persianas con un funcionamiento sencillo en el mercado por menos de 100 euros, por lo que se presenta como una opción muy interesante. En cualquier caso, siempre es recomendable recibir el asesoramiento de un profesional especializado en la materia, tanto a la hora de elegir el tipo de persiana como en el momento de instalar el mecanismo motorizado.
6. Posibilidad de controlarlas de manera grupal
En las viviendas grandes, y especialmente en aquellas que dispongan de varias plantas, es posible crear grupos de persianas que suban y bajen al mismo tiempo con tan solo accionar un botón, sin necesidad de recorrer todas las estancias del hogar.
7. Instalación sin realizar obras
Otro de los grandes beneficios que ofrece la instalación de persianas automáticas es que estos elementos se pueden motorizar de una manera rápida y limpia gracias a la actuación de la tecnología a distancia, por lo que no es necesario hacer molestas obras que perturben la tranquilidad de los inquilinos o ensucien la vivienda.
¿Cómo puedo incorporar persianas automáticas en una instalación domótica?
Ahora que ya tienes más información acerca de las características y funciones de las persianas automáticas, quizá sientas la necesidad de incorporarlas en tu hogar e incluirlas en tu instalación domótica para ganar en confort y seguridad.
En Domótica Integrada contamos con profesionales especializados en la instalación de elementos domóticos que te pueden ofrecer la ayuda que necesitas con el objetivo de elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu vivienda. No dudes en contactar con nosotros si necesitas más información, te ofreceremos una atención completamente personalizada y resolveremos todas las dudas que nos plantees.
Y tú, ¿ya conocías la utilidad y la comodidad que proporcionan las persianas automáticas? ¿Has pensado en incorporar estos elementos motorizados en tu vivienda? ¡Queremos conocer tu opinión!
Agregaría que el sistema es obligatorio cuando los ventanales son de más de 16 m2, puesto que la operación manual es imposible por el peso de la persiana.
Muy cómodas. ¿Y son seguras? Porque eso también es importante.
Buenos días Paola,
la seguridad de una persiana la va a establecer el tipo de persiana que se está domotizando. Por eso es muy recomendable instalar persianas de seguridad que impidan que se pueda forzar la subida manual de dicha persiana desde el exterior.
En cuanto a la seguridad de la domótica, el sistema KNX es un sistema cableado, lo cual garantiza una alta seguridad en la propia instalación. Además, cuando instalamos un servidor propio para poder controla los diferentes elementos de la vivienda desde el exterior, este se encuentra protegido mediante un usuario y contraseña que sólo los dueños de la propiedad conocen, lo cual garantiza la seguridad suficiente de que nadie no autorizado manipule ningún elemento del domicilio.
Si deseas más información al respeto, no dudes en contactar con nosotros, gustosamente te atenderemos.
Pero eso son estertores, ¿no? ¿Hay persianas, persianas, automáticas? Un saludo y gracias de antemano.
Buenos días,
efectivamente la imagen publicada en el artículo corresponde con unos estores, pero la realidad es que el control domótico tanto de estores como de persianas es muy similar, por no indicar iguales a nivel técnico.
Respondiendo a tu pregunta, pro supuesto que existen las persianas automáticas y controladas domóticamente, de hecho es una función que se suele instalar en el 100% de las viviendas en las que hemos trabajado.
Si deseas tener mayor información al respecto, no dudes en contactar con nosotros.
Un saludo,