Para poder hacer más segura nuestra vivienda, el Internet de las cosas nos da las herramientas necesarias para poder proteger nuestro hogar y a nuestros seres queridos.
La domótica
La domótica es un conjunto de técnicas orientadas a integrar los sistemas tecnológicos de una vivienda para automatizar una casa. Su tecnología permite el control remoto desde una pantalla, smartphone u ordenador.
El principal objetivo de la domótica es facilitar el día a día del usuario. Además, el sistema es totalmente configurable, por lo que puede adaptarse a tus necesidades. Los sistemas adaptables a la domótica son muy variados, aunque dependen de los requisitos de los usuarios.
Ventajas de la domótica
Los principales beneficios de automatizar una vivienda son:
- Bienestar: el nivel de luminosidad de las habitaciones o el control de la temperatura son regulables para poder crear escenas según nuestras necesidades
- Seguridad: las incidencias como un incendio, fuga de gas o escape de agua se pueden controlar y manejar a tiempo. Asimismo, el control con sensores de movimiento y cámaras facilita la detección de intrusos para evitar robos o daños mayores
- Ahorro energético: los dispositivos pueden programarse para encenderse a una hora determinada o funcionar durante unas horas. De este modo, se rentabiliza al máximo su uso y logramos un ahorro de luz, gas y agua. El control y toma de conciencia de nuestro consumo energético repercute en la eficiencia energética, ya que solemos consumir más energía de la necesaria. Además, si logramos un consumo eficiente de la energía podremos redecir el impacto medioambiental y proteger el medio natural
- Comunicación: la conexión con la vivienda nos permite dar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidencia
- Comodidad: el manejo intuitivo y sencillo busca facilitar la realización de las tareas domésticas
- Teleasistencia: la monitorización de nuestro sistema de vida crea unos perfiles de usuario para proponernos planes adaptados a nosotros. Asimismo, las personas con movilidad reducida o con alguna discapacidad pueden ser atendidas y asistidas en aquellas tareas con mayor dificultad
La seguridad
Para poder automatizar una vivienda, existen algunas claves que nos ayudarán en este proceso. En primer lugar, antes de realizar cualquier automatización, se debe pensar cuáles son nuestras necesidades y prioridades.
Como hemos mencionado anteriormente, la automatización puede comprender diversos niveles. Por ello, se recomienda elegir cuáles son aquellos sistemas imprescindibles para nosotros.
En el caso de la seguridad, si queremos domotizar nuestra vivienda, este será uno de los aspectos imprescindibles. La instalación de una centralita de domótica puede ser una buena opción para realizar todos los proceso a la vez y de manera integrada. Este “cerebro” será la clave de nuestro sistema de domótica.
En los últimos años, el número de robos y allanamiento de viviendas ha aumentado considerablemente, por lo que se ha posicionado como una preocupación de primer orden. Por ello, la protección de las viviendas es conveniente para evitar problemas.
Una buena opción puede ser la instalación de cámaras de videovigilancia. Sin embargo, la forma más recomendables es colocarlas en hilera tanto en el exterior como en el interior. Asimismo, existen muchos modelos que permiten la visión en directo en streaming mediante la conexión a un smartphone o tablet, por lo que el control será completo.
Otro aspecto que se pueden automatizar son las ventanas y puertas, ya que pueden conectarse por Bluetooth para avisarnos si están mal cerradas o si alguien a entrado en la vivienda.
Los sensores de movimiento pueden monitorizar el entorno y controlar otros factores. Existen diversos tipos: sensores de movimiento, temperatura, gas, agua, sonido o iluminación. Estos aparatos pueden conectarse a actuadores, quienes serán los encargados de ejecutar acciones enviadas desde nuestro smartphone en caso de incidencia.
El botón del pánico es un aparato para pulsar en caso de un peligro o inminente o actividad sospechosa. Si se pulsa el botón, el sistema enviará una alerta a la policía.
Otro aparato especialmente curioso para la seguridad es una alarma por etapas. Este sistema, enmarcado en el “Smart Home”, puede comenzar activando una alarma silenciosa como el encendido de luces o subiendo las persianas hasta arriba y posteriormente, activar una alarma sonora como una sirena de policía. Además, este sistema puede configurarse para enviarnos una alerta a nuestro móvil para actuar rápidamente.

Como hemos podido conocer con este artículo los beneficios de la domotización en tu casa pueden ser realmente útiles y muy variados, especialmente para las personas con movilidad reducida. Si quieres dar el paso y convertir tu hogar en una casa inteligente, Domótica Integrada será tu mejor apoyo para llevar a cabo este cambio. Además, valoramos cualquier proyecto.