Principales medidas y ventajas del ahorro energético en el hogar
Es posible que aún no lo sepas, pero según indica un informe de la asociación de consumidores Facua, el importe del recibo de la luz ha experimentado un aumento de más del 12% durante los tres últimos años. En España, los ciudadanos tienen que afrontar unos costes de electricidad cada vez más elevados, mientras que el poder adquisitivo promedio desciende año tras año. Conseguir el máximo ahorro energético en el hogar es fundamental, y no sólo para nuestro bolsillo, sino también para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Con el ritmo de vida tan intenso que llevamos constantemente, es lógico que en más de una ocasión tengamos algún despiste y se nos olvide llevar a cabo ciertas acciones que provocarán un aumento en la factura de luz a final de mes. Pero aunque no lo creas, prestando atención a una serie de pasos muy sencillos e instalando algunos sistemas novedosos, siempre y cuando tengas la posibilidad de hacerlo, sabrás cómo ahorrar luz y conseguirás un importante ahorro energético en el hogar.
No te pierdas este artículo, porque te vamos a mostrar algunas medidas que puedes llevar a cabo para conseguir ahorrar energía de una manera muy fácil. ¿Comenzamos?
Contents
Ventajas de conseguir un ahorro energético en el hogar
Si decidimos emplear nuevos sistemas tecnológicos en casa y nos concienciamos en realizar varias acciones rápidas y sencillas, obtendremos importantes ventajas relacionadas con el ahorro energético en el hogar:
- Beneficio directo a nuestra economía, puesto que conseguiremos ahorrar cada mes en las facturas y podremos afrontar un futuro más próspero.
- Contribución a la mejora del medio ambiente. Durante los últimos años, el consumo energético en todo el mundo ha provocado un incremento en la temperatura media global, por lo que si todos aportamos nuestro pequeño grano de arena, conseguiremos un planeta más limpio y sostenible.
- Aumento de la competitividad del país. La mayoría de los países se ven obligados a importar una parte de la energía desde el extranjero, por lo que el desarrollo económico de la nación se ve afectado si descuidamos este aspecto. Si llevamos a cabo un óptimo ahorro energético en el hogar, se reducirá dicha importación y disminuirá así la denominada dependencia energética.
¿Cómo ahorrar energía en casa?
Conseguir un importante ahorro energético en el hogar es más fácil de lo que piensas, siempre y cuando realices una serie de acciones y prestes especial atención a los diferentes elementos de tu hogar, tanto si te encuentras dentro de la vivienda como si tienes que salir. Estos son algunos trucos para ahorrar luz en casa que te ayudarán.
- Apaga las luces al salir de las habitaciones. Uno de los despistes más habituales que nos suele suceder a todos es dejar las luces encendidas cuando salimos de una zona del hogar, e incluso cuando abandonamos la vivienda temporalmente. Si te aseguras de que las luces se encuentran apagadas cuando no las necesites, lograrás un importante ahorro en tu factura de la luz todos los meses.
- Apaga completamente los aparatos electrónicos cuando no los uses. Un error muy común es dejar los dispositivos en modo “stand by” y no desconectarlos completamente, pero de esta forma no estaremos consiguiendo un óptimo ahorro de energía. Evita que los aparatos o ladrones permanezcan con la luz roja cuando no los uses y apágalos por completo.
- Selecciona la potencia y tarifa que mejor se adapte a tu consumo. Analiza tus hábitos, rutinas y franjas horarias en las que sueles permanecer en tu hogar para elegir la tarifa y potencia más económica en función de tus necesidades. Asimismo, compara las tarifas que ofrecen las diferentes compañías eléctricas para escoger la opción más barata.
- Sustituye tus bombillas tradicionales por otras de bajo consumo. Así conseguirás un considerable ahorro energético en el hogar, especialmente en aquellas zonas donde pases más tiempo, como el salón o el dormitorio.
- Asegúrate de contar con un correcto aislamiento térmico. Si tu vivienda no tiene el aislamiento adecuado, la energía se escapará a través de las puertas y ventanas, por lo que el consumo de aire acondicionado y calefacción se incrementará bastante. Se estima que un buen aislamiento puede repercutir hasta en un 30% de ahorro energético en el hogar.
- Opta por electrodomésticos con alta calificación energética. Lo ideal sería elegir aquellos catalogados como AAA, o al menos de clase A+, puesto que a largo plazo repercutirán en una mayor eficiencia y un menor consumo.
- Regula la temperatura adecuadamente. En invierno, pon la calefacción a una temperatura entre 19 y 21º C, mientras que en verano intenta que el aire acondicionado no baje de los 23º C. Con este simple gesto, podrás conseguir hasta un 10% de ahorro en el consumo de luz.
- Descongela el congelador cada cierto tiempo. En caso de que no cuente con el sistema no-frost, es recomendable retirar la escarcha de las paredes periódicamente, ya que si el motor se ve obligado a trabajar más de lo habitual, el consumo se puede incrementar hasta un 20% más.
- Lava tus prendas con agua fría. Además de cuidar mejor tu ropa y prolongar la vida de los colores, si pones la lavadora con agua fría también conseguirás un importante ahorro energético en el hogar. No te preocupes, ¡las manchas se quitarán igual!
- Baja la temperatura del calentador de agua. Normalmente, los calentadores salen de la fábrica programados a una temperatura media de 60 grados, lo cual es perjudicial para las tuberías. Si bajas la temperatura del calentador y la regulas con agua fría para fregar los platos y ducharte, obtendrás un ahorro significativo de dinero y energía.
Estas son algunas de las formas de ahorrar energía que puedes aplicar de inmediato, por lo que es conveniente que sigas el mayor número posible de medidas para llegar más desahogado a final de mes y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Ahorrar energía mediante el uso de la domótica en el hogar
Además de prestar atención a estos consejos para ahorrar energía, si quieres maximizar el ahorro energético en el hogar, así como mejorar tu calidad de vida y la de tu familia a largo plazo, es interesante que consideres la incorporación de instalaciones domóticas en tu vivienda.
Mediante la integración de la domótica, el ahorro energético en el hogar se incrementará notablemente al tener la posibilidad de controlar los diferentes sistemas desde cualquier lugar accediendo desde el ordenador, el smartphone o la tablet. De esta forma, siempre que se te olvide apagar alguna luz al salir de casa o desconectar un aparato electrónico determinado, podrás estar tranquilo, ya que tendrás la posibilidad de hacerlo fácilmente con tan sólo un movimiento.
Al contrario de lo que mucha gente pueda imaginar, para integrar sistemas domóticos en tu vivienda no es necesario realizar una inversión desorbitada, siempre y cuando no se requieran instalaciones excesivamente complejas. Lo cierto es que gracias al auge que está experimentando la incorporación de la tecnología en el hogar durante los últimos años, cada vez se pueden encontrar sistemas domóticos domésticos más económicos.
Ventajas de integrar la domótica en el hogar
Como hemos comentado anteriormente, la aplicación de la domótica en la vivienda conlleva dos beneficios principales: la consecución de un importante ahorro energético en el hogar y el aumento en la comodidad de los inquilinos. Algunas de las principales ventajas de integrar la domótica en el hogar son:
- Mediante los sensores de movimiento, podemos hacer que las luces de las habitaciones se apaguen cuando no haya nadie dentro.
- Al poder regular la potencia de las luces, tendremos la posibilidad de disminuir la intensidad de los focos y contribuir así al ahorro energético en el hogar, además de prolongar la vida útil de las bombillas.
- Controlar todos los sistemas desde cualquier lugar. Con tan sólo pulsar un botón podremos bajar las persianas de toda la vivienda, apagar las luces o desconectar el aire acondicionado. ¡Se acabaron las preocupaciones!
- Con el uso de termostatos inteligentes, el ahorro energético en el hogar se incrementará muchísimo, ya que estos dispositivos adaptarán tanto la calefacción como el aire acondicionado a la temperatura establecida previamente.
Estos son sólo algunos de los beneficios que podrás obtener mediante la instalación de sistemas domóticos en tu hogar. Pero si necesitas una propuesta adaptada a tus necesidades y economía, en Domótica Integrada te proporcionamos una atención personalizada para ayudarte a elegir las instalaciones domóticas que más te convengan, entre las que destacan sistemas de iluminación, climatización, seguridad, persianas y estores, multimedia, energía y riego.
¡Contacta con nosotros y déjate asesorar por nuestros profesionales!
2 comentarios