La teleasistencia puede combinarse con la domótica para dar respuesta ante un incidente en el hogar. De esta manera, la seguridad activa y pasiva estará garantizada
¿Qué es la domótica?
La domótica es el conjunto de procedimientos destinados a automatizar una vivienda mediante la integración tecnológica de los sistemas de bienestar, gestión de la energía o seguridad. La interfaz del sistema se puede configurar para adaptarse a tus necesidades.
Además, el manejo puede hacerse remotamente desde un smartphone, tablet u ordenador gracias a su sistema inalámbrico.
Ventajas de la domótica
Los beneficios de la domótica van mucho más allá de la comodidad, ya que permiten controlar el consumo energético o aumentar la seguridad de la vivienda. Los beneficios más destacados son:
- Ahorro energético: la programación de los dispositivos es posible y puede ser configurada según tus necesidades. En el caso de no estar vivienda durante un tiempo, se pueden programar los dispositivos para que se apaguen automáticamente. Por ello, la domótica puede suponer una forma de lograr el ahorro de luz, agua y gas. En cuanto a la eficiencia energética, la toma de conciencia de nuestro consumo nos permitirá controlar nuestras necesidades reales para evitar el derroche de energía
- Seguridad: la seguridad en el hogar es una de las razones más populares para instalar un sistema de domótica. Desde el aviso por una incidencia como un escape de agua, un incendio o una fuga de gas hasta la detección de intrusos las posibilidades son muy variadas
- Bienestar: la creación de escenas mediante el control de la luz o el viento es una de las múltiples funciones de la domótica
- Comunicación con el usuario: la conexión con el usuario es una forma de evitar daños mayores ante una incidencia urgente
- Comodidad: las tareas más sencillas se podrán completar cómodamente desde una pantalla
- Teleasistencia: el sistema monitoriza el sistema de vida de los propietarios para crear un perfil del usuario y proponer planes adaptados. Asimismo, la combinación con la teleasistencia puede ser una gran ayuda para personas mayores o con movilidad reducida
La teleasistencia
La domótica permite al usuario un control completo del entorno, por lo que puede ser un complemento perfecto para el usuario. La teleasistencia es un sistema de seguridad activa si el usuario tiene un problema o se encuentra mal, se activa una alarma. No obstante, el problema viene por la carencia de seguridad pasiva, si el usuario se desmaya o tiene un problema y no puede activar la alarma. Esto puede suponer un problema, por lo que la domótica puede ser un buen aliado para resolverlo.
Las premisas que debe cumplir la domótica son:
- Manejo sencillo: esto es especialmente importante para las personas mayores, ya que pueden tener problemas para adaptarse a las nuevas tecnología.
- Poco mantenimiento: el mantenimiento no debería ser muy costoso.
- Adaptable: el sistema tiene que poder adaptarse a las necesidades del usuario en el tiempo.
- Personalizable: las necesidades de cada usuario pueden variar, por lo que deben de poder ser configurable con aquellas funciones que realmente necesite.
La automatización de los hogares busca ayudar a las personas con dependencia o movilidad reducida y de este modo, poder reservar las residencias para las personas con dependencias más graves.
Los tres objetivos principales de la teleasistencia combinado con la domótica son:
- Elevar la calidad de vida de los pacientes
- Potenciar su autonomía personal
- Ayudar a los profesionales de la salud en caso de emergencia
Una persona con discapacidad puede controlar los elementos domésticos o activar una alarma, si lo necesitan, con la voz o una pantalla inalámbrica. La principal finalidad es permitir a estas personas vivir de forma autónoma. Asimismo, conviene diferenciar dos tipos de teleasistencia:
- Teleasistencia social (telecuidados): dirigida a personas mayores, discapacitados, mujeres maltratadas o niños, cuya ayuda necesita un seguimiento asistencias
- Teleasistencia médica: dirigida a enfermos crónicos, convalecientes o con cuidados paliativos, que necesitan un seguimiento médicos especializado, especialmente de sus constantes vitales
Los principales objetivos de la teleasistencia médica son:
- Actuación inmediata: ante una incidencia, actuar lo más rápido posible
- Seguimiento médico continuado
- Disminución de las visitas del personal sanitario
- Apoyo emocional a los pacientes
- Mantener al paciente en el hogar familiar
Entre los principales dispositivos de teleasistencia encontramos:
- Dispositivos para comunicaciones
- Dispositivos para realizar medidas biomédicas
- Elementos auxiliares

Como hemos podido conocer con este artículo los beneficios de la domotización en tu casa pueden ser realmente útiles y muy variados, especialmente para las personas con movilidad reducida. Si quieres dar el paso y convertir tu hogar en una casa inteligente, Domótica Integrada será tu mejor apoyo para llevar a cabo este cambio. Además, valoramos cualquier proyecto.