Solemos relacionar la domótica simplemente con los aparatos y las instalaciones eléctricas. De esta forma, mucha gente piensa que no hay relación entre la domótica y las instalaciones de gas.
Sin embargo, existen varios sistemas domóticos que nos permiten hacer un uso más eficiente y seguro de este tipo de instalaciones.
Red inteligente de contadores de gas
Si bien con los contadores de electricidad ya se había conseguido, mucha gente seguía pidiendo una red inteligente que permita al usuario controlar su consumo de forma total.
En relación a esta petición se ha iniciado una colaboración entre Nortegas y el Ente Vasco de Energía, de la cual nació Bidegas, con el que se busca instalar contadores inteligentes en todo el País Vasco.
Este tipo de contadores inteligentes no sólo te permiten controla el consumo, sino también la seguridad de las instalaciones de los inmuebles. Esta información está disponible tanto para el usuario como para la distribuidora, en busca de un uso más seguro y eficiente.
Esto permitirá a las diferentes empresas distribuidora actuar de forma rápida ante cualquier problema de suministro o seguridad.
Además, en función del tipo de instalación de gas que se tenga, también se instalarán sistemas de detección de fugas o malas combustiones.
Y todo esto se podrá controlar a través de algo tan básico como una aplicación disponible para aquellos usuarios que disfruten de este nuevo contador inteligente.
Por otro lado, estos contadores sólo estarán disponibles para instalaciones de gas que sean “continuas” como el gas natural o el propano canalizado.
Calderas inteligentes
Otra de las partes “inteligentes” de las instalaciones de gas son las calderas.
Este tipo de calderas inteligentes nos permiten controlar diferentes aspectos como la temperatura o el apagado o encendido a través de una aplicación móvil.
De esta forma se consigue un consumo más eficiente y un ahorro energético.
Otro de las cosas que hacen este tipo de calderas es detectar la presencia o ausencia de personas en la vivienda y actuar en consecuencia.
Además, llevan incorporado un sistema de detección de problemas 24/7 que nos avisa en caso de cualquier tipo de avería, tanto a nosotros como a los servicios de mantenimiento o garantía.
Detector de gases
Los diferentes gases que se usan como fuente de energía en una vivienda, como pueden ser el butano, propano o gas natural son inodoros, no huelen a nada. Para aumentar la seguridad de este tipo de instalaciones se le añade una sustancia al gas que le proporciona olor.
Sin embargo, muchas veces cuando detectamos que hay una fuga (porque lo olemos) ya es demasiado tarde y puede haber graves problemas.
Por ello, se han desarrollado una serie de detectores inteligentes de gas, los cuales identifican el gas y avisan de la fuga de forma remota.
También pueden activar diferentes sistemas de seguridad como cortar el gas.
Hola,
Muy interesante, es impresionante el incremento de dispositivos inteligentes para el hogar.
Saludos,
Francisco