PRESUPUESTO DE DOMÓTICA.¿CUÁNTO CUESTA SU INSTALACIÓN Y QUÉ FACTORES DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA CONFECCIONARLO?
Para disfrutar de las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías en el hogar y modernizar las estancias con el objetivo de mejorar nuestra calidad de vida, es muy importante pensar detenidamente en las instalaciones que más nos convienen según nuestros hábitos y necesidades. De esta forma será mucho más sencillo elaborar un presupuesto de domótica adecuado que se ajuste a nuestras posibilidades económicas.
¿Existe alguna zona de tu vivienda que esté en riesgo de sufrir una posible inundación? En ese caso, tendrás que considerar la adquisición de una sonda especial para poder detectarla rápidamente y tener la posibilidad de actuar a tiempo. ¿Se te suele olvidar apagar las luces y quieres reducir el gasto en la factura mensual? Incorporando una función central “todo off” podrás apagar todos los puntos emisores de luz con tan solo pulsar un interruptor o dando un simple toque con tu smartphone.
En este artículo te vamos a mostrar los factores que influyen a la hora de confeccionar un presupuesto de domótica y cuál es el coste aproximado en función del equipamiento requerido y las dimensiones de la vivienda. ¡Comenzamos!
¿Cuánto cuesta incorporar instalaciones domóticas en el hogar?
A pesar de que muchas personas aún piensan que la domótica solamente se utiliza en casas de lujo o está destinada para propietarios con un nivel adquisitivo muy alto, lo cierto es que existen diferentes tipos de instalaciones con un coste más accesible para usuarios con un nivel económico más bajo. Eso sí, resulta lógico pensar que un presupuesto de domótica variará considerablemente dependiendo de las dimensiones del espacio donde se quieran instalar los sistemas, así como el nivel de sofisticación del equipamiento deseado.
De esta forma, un presupuesto de domótica puede variar desde los 1.500-2.000 euros de un equipamiento estándar para un piso pequeño con 2 habitaciones hasta los 20.000 euros de un equipamiento premium para un chalet de lujo con 4 habitaciones, sin incluir los costes de instalación.
Asimismo, diversos estudios muestran que una instalación eléctrica convencional suele representar aproximadamente un 3% del presupuesto total para la construcción de una vivienda nueva, mientras que el coste de una instalación con domótica puede variar entre el 1,5% y el 6,8% de ese mismo presupuesto. Por tanto, teniendo en cuenta estas cifras podemos comprobar que el precio por incorporar domótica en el hogar no es tan elevado como muchas personas piensan.

¿Cuál es el ahorro energético que se consigue al instalar sistemas domóticos en el hogar?
Aproximadamente se estima que el ahorro energético que supone la instalación de sistemas domóticos en el hogar varía entre el 25% y el 30%, ya que al tener la posibilidad de automatizar y monitorizar diferentes elementos de la vivienda, conseguiremos reducir el gasto en las facturas de luz, agua y gas.
Además de aumentar el confort de los inquilinos de la vivienda, lo cierto es que la inversión realizada en estos sistemas tecnológicos se amortizará rápidamente, por lo que establecer una casa domótica se presenta como una opción extraordinaria.
Por otra parte, para hacer una casa inteligente no es obligatorio que esta sea construida desde cero, puesto que también es posible agregar soluciones domóticas a una vivienda ya construida. Sin embargo, sí es cierto que resulta mucho más sencillo incorporar sistemas al mismo tiempo que se lleva a cabo la construcción de la vivienda.
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para confeccionar un presupuesto de domótica?
A la hora de elaborar un presupuesto de domótica para el hogar, será necesario tener en cuenta varios factores que condicionarán el gasto total en función de las prestaciones deseadas.
Instalaciones domótica para control de iluminación
Las instalaciones domóticas para el control y automatización de la iluminación en el hogar son algunas de las más demandadas por parte de los usuarios, debido a la gran utilidad que suponen para lograr un importante ahorro energético, así como a la variedad de sistemas disponibles.
Para confeccionar un presupuesto de domótica orientado al control de la iluminación, el coste dependerá del número de circuitos conmutados y regulados a controlar. Los circuitos conmutados afectan a aquellos puntos de luz que pueden encenderse o apagarse desde uno o varios pulsadores, mientras que los regulados son aquellos cuya intensidad se puede controlar mediante mecanismos como ruletas o teclas.
En el caso de los circuitos regulados, también es fundamental conocer el tipo de lámpara a utilizar para elaborar el presupuesto de domótica, ya que no será lo mismo regular la intensidad de una bombilla convencional que de una luz de LED, por ejemplo.
Instalaciones domóticas para climatización
Si anteriormente comentábamos que las instalaciones domóticas orientadas a la iluminación probablemente sean las más extendidas en las viviendas españolas, incorporar sistemas tecnológicos para mejorar la climatización de un hogar quizá sea el apartado más complicado cuando se trata de elaborar un presupuesto de domótica.
Esta dificultad se debe, principalmente, a la gran cantidad de sistemas de climatización que existen en el mercado. Por este motivo, deberemos tener en cuenta si el sistema a domotizar es de aire acondicionado, calefacción o mixto.
En caso de que sea a través de calefacción, el siguiente paso será conocer el tipo de sistema instalado (mediante suelo radiante o radiadores, principalmente) para saber si cada zona se controlará de manera independiente o si el control se llevará a cabo de manera centralizada.
Por su parte, si el sistema a domotizar es a través de aire acondicionado, deberemos saber si la instalación funciona con splits o mediante conductos. En cualquier caso será necesario conocer cuántos aparatos es necesario controlar, además de la marca y el modelo de los mismos. Teniendo toda esta información bien recopilada y definida, será mucho más fácil confeccionar un presupuesto de domótica acorde a las necesidades, rutinas y hábitos de cada persona.

Instalaciones domóticas para alarmas
Aunque suelen ser menos utilizadas, las instalaciones domóticas para alarmas tienen una importancia crucial con el objetivo de mejorar la seguridad de los inquilinos, ya que siempre actúan en caso de que se produzca alguna situación anómala y peligrosa en la vivienda (fugas de gas, de agua, incendios…).
Debido a su alta importancia, a la hora de elaborar el presupuesto de domótica debemos prestar mucha atención a las estancias del hogar donde queremos incorporar las diferentes alarmas. En este sentido, deberemos utilizar el sentido común para distribuirlas en función del tipo y nivel de riesgo existente en cada área.
Por ejemplo, las alarmas de detección de fuga de agua tendrán más importancia en áreas húmedas donde haya instalaciones de fontanería, como la cocina o los baños; mientras que las de detección de incendios serán más adecuadas en aquellas zonas donde la probabilidad de que se genere fuego sea más alta (como la cocina o la chimenea), o bien donde pasemos la mayor parte del tiempo (el salón o el dormitorio, principalmente).
Interfaces de usuario
Se trata de una parte fundamental del presupuesto de domótica debido a dos factores principales. Por un lado, son los dispositivos que se utilizan para dar las órdenes a los diferentes sistemas (pantallas táctiles, pulsadores, teclas, smartphones…); y por otro, porque suelen ser los elementos más caros en un presupuesto de este tipo. No obstante, cada usuario deberá elegir las interfaces que mejor se adapten a su estilo de vida y a sus capacidades económicas para aplicarlas en la vivienda domótica.
¿Cómo solicitar un presupuesto de domótica adaptado a tus necesidades?
Ahora que ya conoces más detalles acerca de los factores que influyen para confeccionar un presupuesto de domótica, estarás en mejor disposición de elegir las instalaciones más adecuadas según tus necesidades. No obstante, es esencial que contactes con expertos profesionales que sean capaces de asesorarte y elaborar un presupuesto completo y detallado.
En Domótica Integrada ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente para que puedas disfrutar de sistemas automatizados en tu hogar que te ayuden a incrementar tu calidad de vida, así como conseguir un mayor ahorro económico y contribuir al cuidado del medio ambiente. Trabajamos con el estándar mundial KNX para el control de casas y edificios, una de las soluciones más seguras debido a que se utiliza una comunicación a través de cableado.
Solicítanos un presupuesto de domótica a través de nuestro formulario de contacto, llámanos o escríbenos un correo electrónico, te brindaremos una atención personalizada, resolveremos tus dudas y te aconsejaremos sobre las mejores opciones domóticas para tu vivienda.
Y tú, ¿has tenido alguna experiencia con instalaciones tecnológicas de este tipo? ¿Qué te parece el precio de un presupuesto de domótica para el hogar? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

2 Comentarios