Viviendas Inteligentes…¿Qué pensarían nuestros bisabuelos si levantaran la cabeza, y se encontraran ante un mundo desconocido en el que la tecnología está presente en todo momento?
Las viviendas inteligentes son un hecho que cada vez resulta más familiar acercándonos a un futuro en que lo extraño será no disponer de automatismos para facilitar todas las tareas domésticas, gracias a los avances en domótica para el hogar, y la posibilidad de controlar de forma remota una gran cantidad de actividades a través de internet.
Pero si aún no tienes muy claro qué son las viviendas inteligentes, y qué ventajas ofrecen los hogares domotizados, ¡pon atención a nuestro artículo en que te contamos todo lo que debes saber!
Contents
¿Qué son las viviendas inteligentes?
A primera vista, desde el exterior no se puede llegar a distinguir las viviendas inteligentes de otro tipo de hogares convencionales, ya que en muchos casos el aspecto constructivo no desvela la sorpresa que podemos encontrar en su interior.
En las casas inteligentes, se han desarrollado proyectos de domótica para la automatización de instalaciones y equipos a la medida de las necesidades de sus usuarios para que estos puedan disfrutar de un mayor confort, comodidades y seguridad, a la vez que nos permiten la comunicación a distancia con los sistemas instalados.
¿Pero cómo se consigue esto?
Para contar con auténticas viviendas inteligentes se requieren los siguientes elementos:
➞ Alguno de los equipos de domótica que centralizan la recepción de señales y ordenan las actuaciones de cada tipo de instalación.
➞ Un soporte de comunicación que puede ser tú propio móvil a través de su conexión a internet.
➞ Los sensores térmicos, de humo, o de movimiento, y cámaras entre otros, además de los elementos actuadores como pueden ser válvulas, o interruptores, que también son fundamentales en la domotización de casas.
Ventajas de las viviendas inteligentes
La domotización de viviendas inteligentes aporta en la actualidad las siguientes ventajas principalmente:
Ahorro energético
Una de las primeras ventajas de las viviendas inteligentes está en la instalación de domótica para ahorro energético, que evita mayores costes de suministros, y penalizaciones por exceso de consumo, además de favorecer el crecimiento sostenible.
El hecho de contar con sensores de presencia y temporizadores supone un importante ahorro en consumo energético de alumbrado que puedes programar con sensores de presencia o desactivando la iluminación a distancia, además de tener a tu disposición domótica para iluminación inteligente.
También en este sentido se consigue un importante ahorro en calefacción y refrigeración, a la vez que se reducen las pérdidas térmicas, o aumentos de temperatura, al poder también activar el cierre y la apertura de persianas, cortinas y estores, dependiendo de la climatología y horarios.
Pero eso no es todo, porque gracias al control que puede ejercer el sistema de domótica en viviendas, en toda o parte de las instalaciones y equipos, podrás saber en cada momento como te afecta el gasto realizado y tomar medidas correctoras que sean necesarias.
Seguridad en el hogar
La domótica en seguridad del hogar, es otra de las ventajas más importantes de las viviendas inteligentes en las que se aportan mejores soluciones frente a la entrada de intrusos, y amigos de lo ajeno, pues permite activar por sensor de presencia la alarma cuando estás fuera de casa, sin que tengas que preocuparte de ponerla.
Otra interesante aplicación está en poder controlar a quienes quedan en el interior de la vivienda, a través de cámaras de seguridad, que facilitan contacto en tiempo real, y que es un servicio muy eficaz cuando tienes que dejar en casa ancianos, o personas enfermas con las que podrás comunicarte en cualquier momento y asegurarte de que todo va bien.
Incluso de ésta forma podrás controlar que hacen tus hijos hasta que tú llegas a casa.
Además, existen otros tipos de sistema de seguridad para casas que te alertan sobre fugas de gas, incendio o cualquier tipo de fallo en las instalaciones, mediante aviso en tu PC o dispositivo móvil, a la vez que cada electroválvula conectada a cada una de las instalaciones puede cortar el gas, cerrar la llave general de entrada de agua, o poner en marcha un dispositivo anti incendios.
Un hogar digital interactivo además te puede aportar otras muchas ventajas como:
Contar con un sistema de alarma médica que te conectará inmediatamente con una consulta virtual en la que poder solicitar servicios de urgencia, resultados de tus últimos análisis, y otras dudas que quieras preguntar a tu médico sin salir de tu hogar inteligente.
Atender a tus posibles visitantes o al cartero desde tu puesto de trabajo con el desvió de llamadas desde tu video portero a tu móvil.
Ver cine en casa
Acondicionar tu salón para ver cine en casa, con sólo pulsar un botón con el que se bajarán las persianas, se desplegará la pantalla, y se activará el Home Cinema, apagándose las luces, y adaptando la temperatura de la estancia, es otra de las posibilidades que ofrecen los artículos de domótica.
También podrás crear zonas de juego online en familia o con amigos, en las que dispondrás del escenario lumínico y sonoro adecuado para generar más emoción dentro de las posibilidades que te ofrecen los sistemas de domótica.
¿Te imaginas la comodidad de salir de casa sin más preocupación mientras se conecta sola la alarma, se apagan todas las luces, y se bajan las persianas, además de ponerse en modo ahorro la climatización de la vivienda? ¿Y lo contrario cuando regresas?
Pues esta realidad ya es posible en viviendas inteligentes.
Pero eso no es todo, porque gracias a los sistemas domóticos para viviendas, también puedes activar a distancia el robot de cocina, el horno, la lavadora o cualquier otro electrodoméstico de la vivienda, y por supuesto asegurarte de que realmente has apagado la vitro antes de salir, y en su defecto desconectarla de forma remota.
Automatización del hogar
Mantener unos suelos impecables sin estar en casa, si has activado el robot limpiador, o tu césped perfectamente cortado y regado si has hecho la instalación domótica de la vivienda.
Además no tendrás que perder ni un solo minuto para darte un chapuzón en cualquier momento, porque las piscinas de las casas inteligentes siempre están listas.
Dentro de la automatización de casas, en la cocina, solo deberás introducir los ingredientes de tu menú diario en el interior del robot, y programar la hora para tener la comida a punto, pero si te has olvidado de hacerlo, siempre estarás a tiempo de solucionarlo desde la calle.
¡Ah y no te preocupes por la lista de la compra! Porque muchas viviendas inteligentes están dotadas con frigoríficos capaces de enviarte un mensaje para avisarte de aquellos alimentos que se han terminado.
A la hora de conseguir viviendas inteligentes, puedes comenzar por el concepto escalable, integrando alguno de nuestros sistemas domóticos KNX con lo que no dependerás de una marca concreta a la hora de ampliar los componentes de una casa inteligente.
¿Qué te debes plantear si quieres tener una casa inteligente?
Aquí te dejamos un par de consideraciones que deben tener en cuenta a la hora de encargar la automatización de casas:
➞ Plantéate que necesitas y fija un orden de prioridades, antes de encargar la instalación de sistemas de domotización de tu hogar.
➞ Márcate un presupuesto y piensa en las necesidades más importantes para ti y tu casa, porque si vives en un piso puede que lo más importante sea el ahorro energético y la seguridad, mientras que si piensas en domótica para vivienda unifamiliar las necesidades funcionales hacen que sean necesarios sistemas más complejos para convertir estos tipos de residencias en viviendas inteligentes.
En cualquier caso las previsiones apuntan a que las casas domotizadas de forma parcial o total serán mayoritarias hacia el 2050.
“Así que si aún no dispones de una casa inteligente, puedes contactar con nosotros ahora, y estaremos encantados de atenderte sin ningún compromiso para ofrecerte sistemas domóticos KNX”