8 Ejemplos de domótica en el hogar que quizá no conocías
Los sistemas inteligentes se van abriendo camino en la mayoría de las casas, haciendo que ese futuro de ficción hace muy pocos años, sea ya una realidad integrada en nuestras vidas, sin apenas darnos cuenta, como lo demuestran algunos de los ejemplos de domótica del hogar que vamos a ver en este artículo.
Aún no son muchas las casas totalmente automatizadas que emplean los sistemas domóticos más sofisticados, pero cada vez es más fácil encontrar casas parcialmente automatizadas, sobre todo en el área de seguridad anti-intrusos, o con aplicaciones de video vigilancia interior para niños, enfermos y ancianos, entre los ejemplos de domótica del hogar más demandados, actualmente.
Para 2050 se estima que la mayoría de las casas en el mundo contarán con sistemas inteligentes que faciliten la vida cotidiana de sus ocupantes.
Contents
Áreas de aplicación de la domótica en el hogar
La domótica en la actualidad, se dirige a cubrir las siguientes prestaciones en un hogar:
➞ Ahorro y eficiencia energética domótica
➞ Confort y comodidad en el hogar
➞ Control remoto de tareas cotidianas
➞ Simulación de presencia
➞ Asistencia en gestión de costes
➞ Sistema domótico de seguridad
➞ Ocio
➞ Información para el día a día
Domótica para el ahorro y eficiencia energética
La instalación de dispositivos inteligentes en sistemas de iluminación, calefacción y refrigeración ambiental, en una casa inteligente ayuda a reducir el consumo a través de sensores y programadores que evitan el gasto en las estancias cuando estas no están ocupadas.
También actualmente dentro de los ejemplos de domótica en el hogar, se están desarrollando sistemas que permiten obtener y acumular energías limpias para ser utilizadas en los momentos que el sistema capta la demanda, adaptándose a los horarios y costumbres de los habitantes de una casa.
Estos sistemas domóticos, también pueden recopilar los consumos, ayudando a los usuarios a la hora de reducir costes.
Domótica para el confort y comodidad en el hogar
Uno de los ejemplos de domótica en el hogar que se está acogiendo con una alta demanda desde la aparición en el mercado de este tipo de dispositivos, está en los altavoces inteligentes.
¿Te imaginas todo lo que estos aparatos pueden hacer por ti?
Básicamente se trata de conseguir una gran comodidad, y realizar muchas tareas sin moverte del sofá, o dejar lo que estás haciendo en cada momento, porque simplemente con la voz y el comando específico, activará los distintos sistemas de domótica.
De esta forma si por ejemplo estás cocinando, pero se te hace tarde para llamar a alguien, puedes continuar con las manos en la masa mientras que con una simple orden como puede ser “llamar a Pepe”, inmediatamente se activará la comunicación telefónica.
Con este tipo de kit de domótica, si de repente sintieras calor y quisieras activar el aire acondicionado, o si la música está muy alta y no escuchas bien a Pepe, solo tendrías que decir en alto “bajar la música” sin moverte del sitio.
¡Imagínate el resto de opciones de domótica que puedes utilizar!, entre ellas:
Bajar las persianas, cerrar las cortinas, apagar la luz, abrir la puerta de la calle, conectar la alarma, poner la música que desees en cada momento, y un sinfín de aplicaciones más a la medida de la inversión en equipos conectados a la aplicación.
Domótica aplicada al control remoto de tareas cotidianas
Entre los ejemplos de domótica en el hogar, la facilidad que aporta la posibilidad de activar equipos y electrodomésticos de forma remota, resulta de gran utilidad, resolviendo problemas funcionales de presencia, al permitir activar todos los equipos que estén conectados dependiendo de las necesidades.
De esta manera, estos sistemas de domótica te permiten poder activar la lavadora desde la oficina, si olvidaste hacerlo antes de salir, para tener la colada lista cuando llegues a casa, e igual sucede con el lavavajillas, o el robot de cocina.
Además estas aplicaciones de domótica aportan mucha seguridad, al poder activar y desconectar aparatos y sistemas de forma remota, y comprobar si todo quedo en orden al salir, incluso haciendo las rectificaciones oportunas.
De esta manera, la tecnología domótica te ayuda a visualizar el estado de electrodomésticos a distancia, frente a las habituales prisas del día a día, en el que muchas veces no recordamos si hemos apagado esto o lo otro, con la consiguiente preocupación, y pérdidas de tiempo si nos toca regresar.
Con una instalación domótica de vivienda puedes: activar el corta-césped, el robot limpia fondos de la piscina, abrir la puerta a los niños que han olvidado la llave, y un sinfín de tareas súper prácticas, que te pueden facilitar mucho la vida, ahorrándote paseos y tiempo, a la vez que ganas en seguridad.
Domótica aplicada a la simulación de presencia
En este aspecto existen múltiples ejemplos de domótica en el hogar, que resultan muy prácticos para completar la seguridad, como por ejemplo que se conecten distintos equipos de luz y sonido, o se suban y bajen las persianas, cuando vas a pasar algún tiempo fuera.
También es muy interesante la aplicación domótica, que te permite interactuar con posibles visitantes cuando llaman a tu puerta y no estás en casa, a través de video llamada, con lo que podrás dar instrucciones al mensajero, hablar con el cartero, y por supuesto saber en todo momento quién ha llamado a tu puerta.
Otra opción que te puede aportar mucha tranquilidad cuando no estás en casa, es contar con domótica de seguridad que integran dispositivos de contacto visual y auditivo, cuando tienes personas mayores a tu cargo, enfermos o niños, porque podrás estar conectado en todo momento para ver lo que está sucediendo, y tomar las medidas necesarias.
Domótica aplicada a la gestión de costes
A través de una instalación de domótica en la vivienda conectada a tus electrodomésticos e instalación de suministros, puedes reducir mucho los costes de la energía consumida, regulando los momento más óptimos de funcionamiento y/o sus usos conjuntos.
Domótica en la seguridad de la vivienda
Otros ejemplos de domótica en el hogar enfocados a la seguridad, además de la conexión y desconexión de alarmas, o cierre de puertas y ventanas de forma remota, está en los sistemas que te avisan y actúan frente a posibles riesgos por humo, agua, escapes de gas, o incendio, con los que se pueden evitar muchos accidentes domésticos.
Nuevas ofertas de ocio
Entre los ejemplos de demótica en el hogar que quizá no conozcas, están las aplicaciones que permiten disfrutar del ocio en casa como los juegos interactivos en los que puedes disponer de diferentes escenas de ambientación para pasarlo bien con familia o amigos.
Otra posibilidad dentro de la automatización de casas, está en poder disponer de un auténtico cine en casa, mediante sistemas que conectan varios equipos como el home cinema, la intensidad de iluminación del salón, y la climatización en un solo comando.
Información para el día a día
La ingeniería domótica te ofrece la posibilidad de contar con una programación de agenda, que comienza con la voz que te despierta a la hora habitual cada mañana, sube las persianas, te informa de si llueve o hace frío, y te informa sobre el estado del tráfico en tu recorrido habitual, además de recordarte lo que te tienes que llevar, y las tareas del día.
Dentro de los ejemplos de domótica en el hogar que aportan información muy práctica día a día, actualmente ya existen frigoríficos que te pueden avisar cuando queda poca cantidad de un determinado alimento básico para que no olvides comprarlo.
¿Qué te parece la automatización de casa, y todos estos ejemplos de domótica en el hogar, que te pueden facilitar tanto la vida?
Si ya tienes tu propia casa y quieres instalar sistemas inteligentes, apuesta por el concepto escalable, que cosiste en partir de un proyecto de base al que puedes incorporar progresivamente nuevos equipos, y sistemas a la medida que vayan surgiendo nuevas necesidades en relación al presupuesto disponible.
Entérate sin ningún compromiso de las soluciones que te podemos ofrecer en Domótica Integrada.