¿Qué es un sensor de luminosidad y cómo funciona en una instalación domótica?
¿Imaginas no tener que levantarte más para encender o apagar la luz y disfrutar plácidamente de cualquier actividad que estés realizando en tu casa sin necesidad de moverte? Dentro del mundo de la domótica, uno de los elementos sobre el que más control se desea tener es la iluminación de cualquier área del hogar, especialmente mediante la automatización de los diferentes sistemas.
Pues bien, hoy te vamos a contar todo lo que debes conocer acerca de qué es un sensor de luminosidad, cómo funciona y por qué es tan útil incorporarlo a tu instalación domótica. ¡Te aseguramos que te sorprenderá su practicidad!
¿Qué es un sensor de luminosidad?
Un sensor de luminosidad o crepuscular es un dispositivo que ofrece la posibilidad de encender o apagar las luces de un área determinada automáticamente en función de la luz ambiental e independientemente de la temperatura o humedad existente.
Cabe destacar que este tipo de sensores se pueden instalar tanto en el interior como en el exterior del hogar. Sin duda, el sensor de luz es uno de los elementos más buscados por parte de las personas que desean domotizar su vivienda para mejorar su calidad de vida, así como ahorrar una cantidad considerable en el consumo de luz mensual.
Pero el sensor de luminosidad no solo sirve para controlar la iluminación de la vivienda, sino que también resulta de gran utilidad para regular las persianas y lograr que suban o bajen dependiendo de la cantidad de luz que incida en ellas. Por tanto, este sensor puede tener dos funcionalidades muy prácticas que facilitará en gran medida la vida de los inquilinos.
¿Cómo funciona un sensor de luminosidad en una instalación domótica?
Este tipo de sensores permiten la automatización de la instalación eléctrica gracias a la acción del chip fotocelular que incorporan, el cual detecta la diferencia existente entre un ambiente diurno y nocturno para encenderse o apagarse, según cada momento.
Aunque normalmente el sensor de luminosidad suele instalarse en el interior de la vivienda, también es muy práctica su incorporación en un espacio exterior, como una terraza o un jardín, para disfrutar de cualquier situación con total comodidad.
¿Cuáles son las ventajas de un sensor crepuscular?
Lógicamente, la ventaja más determinante para incorporar un sensor de luminosidad en una instalación domótica es el aumento de la calidad de vida que se consigue gracias a la automatización de las luces del hogar.
Por ejemplo, al subir las persianas durante el día, el sensor es capaz de detectar la presencia de luz y emitir una señal para apagar la iluminación; mientras que si comienza a anochecer y nos encontramos en el jardín disfrutando de una agradable cena en compañía de amigos o familiares, el sensor ordenará el encendido de las luces para no tener que levantarnos a accionar el interruptor.
Otra de las ventajas más importantes que se puede obtener con la incorporación de un sensor crepuscular, al igual que sucede con la mayoría de los elementos integrados en una instalación domótica, es el ahorro energético. Al tener encendidas las luces únicamente cuando sea necesario para desarrollar cualquier actividad, la eficiencia conseguida aumenta considerablemente, un aspecto que se verá reflejado a final de mes en el gasto en la factura.
Pero si queremos lograr el máximo ahorro posible gracias al sensor de luminosidad interior o exterior, es muy importante incluir luces LED para que tanto el gasto como el consumo sea aún menor.
Sensores de luminosidad integrados junto a otros detectores
Aunque es posible instalar un sensor de luminosidad en la vivienda destinado a realizar esa única función, en el mercado existen multisensores que ejecutan varias funciones simultáneamente y facilitan aún más el día a día de las personas que habitan en el hogar.
Uno de los dispositivos más comunes que suelen incorporarse en muchas de las instalaciones domóticas es el multisensor que combina la detección de movimiento (sensores de movimiento para encender la luz), el sensor de temperatura y el sensor de luminosidad.
Este tipo de multisensores resultan especialmente útiles, por ejemplo, al realizar cualquier tipo de movimiento en la oscuridad, ya que de esta forma se pueden evitar golpes o accidentes y, al mismo tiempo, contribuyen a mejorar la calidad de vida en el día a día.
¿Cómo instalar un sensor de luminosidad en una instalación domótica?
Si quieres disfrutar de las ventajas que ofrece la incorporación de un sensor de luz en tu hogar, en Domótica Integrada contamos con un equipo de profesionales con una amplia experiencia que están dispuestos a ofrecerte la solución que necesitas para domotizar tu vivienda.
Contacta con nosotros y te ofreceremos una atención personalizada para confeccionar un proyecto adaptado a tus necesidades que incorpore sistemas y dispositivos de máxima calidad. ¡Tu vida será mucho más sencilla con un sensor de luminosidad en tu hogar!