Claves y consejos para la automatización del hogar
Actualmente, la automatización del hogar es posible gracias a los avances tecnológicos como la domótica doméstica, que pretende hacerte la vida más fácil, mejorando tu seguridad y tu confort. Pero, ¿sabes qué elementos se pueden automatizar en el hogar? ¿Cómo funciona la automatización del hogar y cuáles son sus principales ventajas? Te lo contamos todo en este artículo ¿Estás listo? ¡Comenzamos!
¿Qué es la automatización?
La automatización hace referencia al conjunto de sistemas y procesos en los cuales no participa el ser humano, sino que todo está en manos de un conjunto de elementos tecnológicos, aunque, la automatización requiere de supervisiones por parte del ser humano.
Los orígenes de la automatización se remontan a la prehistoria, aunque el primer ejemplo de automatización real fue el Telar de Jacquard en el siglo XVIII, que empleó tarjetas perforadas con el fin de automatizar el proceso de tejido.
En la actualidad, la robótica y la informática han mejorado notablemente el alcance de la automatización.
Ventajas de la automatización
La automatización, en general, tiene numerosas ventajas entre las cuales cabe destacar:
- Ahorro de tiempo y de costos
- Mejora de la producción
- Desarrollo de tareas peligrosas por parte de máquinas y no de trabajadores y, por tanto, mejora de la seguridad de los empleados
- Altos niveles de calidad
- Ventaja competitiva
¿Cómo funciona la automatización del hogar?
La automatización del hogar hace referencia al control automático de las funciones de los elementos y electrodomésticos del hogar. Permite controlar desde ventanas, sistemas de iluminación o vigilancia; hasta sistemas de climatización, energía o riego.
Los sistemas de automatización del hogar, están formados por interfaces que integran equipos eléctricos entre sí; permitiendo controlar todas las actividades domésticas con solo tocar un botón desde cualquier ubicación.
Elementos principales de la automatización del hogar
Sensores
Son dispositivos o elementos físicos que transmiten una señal al sistema de medida o control cuando hay un cambio en algún parámetro. Monitorizan el entorno y mandan información al centro de control. Estos dispositivos para la automatización del hogar, son los que nos permiten saber si la casa está bien climatizada, si hay un posible incendio o si ha entrado alguien en casa.
Los sensores pueden ser de varios tipos: sensor crepuscular, de presencia, magnético, sensor de humos o sensor de inundación.
Controladores
Son las unidades que almacenan y procesan la información que recogen los sensores. Reciben la información de los sensores, la procesan y generan órdenes a los actuadores, que son el tercer elemento del sistema de automatización del hogar.
Actuadores
Son dispositivos que, como hemos comentado anteriormente, realizan la acción solicitada por el controlador domótico sobre un elemento determinado del hogar: puertas, aire acondicionado, sistema de riego…
Los actuadores pueden ser de varios tipos: hidráulicos, eléctricos y neumáticos.
¿Qué se puede automatizar en el hogar?
Según los expertos, cualquier dispositivo eléctrico que se pueda encender, apagar, subir o bajar, se puede ser automatizar. Persianas, toldos, sistemas de aire acondicionado, sistemas de alarmas, sistemas de iluminación, dispositivos de riego, cámaras de seguridad…
El usuario puede controlar la automatización de estos dispositivos mediante pantallas, interruptores, teléfonos o cualquier dispositivo de control remoto.
Entre los elementos más comunes para la domótica doméstica destacan:
Sistemas de iluminación domótica
Con el sistema de iluminación domótica, se pueden apagar o encender las luces de tu hogar de manera automática, regular la intensidad de las luces y crear ambientes óptimos a gusto del usuario.
Estos sistemas tienen numerosas ventajas:
- Ahorrar dinero y energía de forma eficiente
- Personalizar la iluminación de tu hogar según el momento
- Podemos prescindir de los interruptores y apagar todas las luces con un solo clic
- Comprobar si nos hemos dejado alguna luz encendida
- Apagar las luces a distancia si nos las hemos dejado encendidas
Automatización de persianas, toldos y estores
La domótica para persianas, toldos o estores, nos permite controlar estos elementos con un solo clic, o bien programarlos para que se suban o bajen de la forma deseada o de forma automática, dependiendo de la estación meteorológica o del clima.
De esta forma, podemos controlar nuestras persianas o toldos desde cualquier parte del mundo con el móvil y una simple conexión a internet.
Sistemas de climatización
Los sistemas de climatización permiten tener una temperatura adecuada en cada lugar de la casa y en cada momento; permitiendo aumentar el confort y el ahorro de la factura energética.
Sistemas de seguridad en el hogar
Tener total seguridad en casa es posible gracias a los sistemas de seguridad domótica. Estos sistemas nos avisan de incendios, inundaciones, presencia de intrusos… y nos permiten programar cámaras de seguridad y alarmas.
Sistemas de riego
La domótica permite programar los sistemas de riego dependiendo de la temperatura y la humedad del ambiente; pudiendo fijar la duración del riego, la hora de inicio y fin y la frecuencia de riego. Gracias a esto podremos ahorrar notablemente en la factura del agua.
Ventajas de la automatización del hogar
La automatización del hogar tiene numerosas ventajas, ya que nos permite tener nuestro hogar controlado sin necesidad de estar en él.
Las ventajas principales son:
Mayor seguridad para el hogar
Tener un hogar seguro es fundamental tanto para ti como para tu familia, y esto es posible gracias a las instalaciones domóticas.
El poder controlar los electrodomésticos, la iluminación o la temperatura con un simple toque en tu dispositivo; poder detectar un incendio o escape de agua o gas; o el hecho de poder tener cerraduras automáticas o alarmas de seguridad, hacen que la tranquilidad y la seguridad estén totalmente garantizadas.
Aumento de la comodidad
El hecho de poder gestionar de forma fácil y cómoda el encendido y apagado de electrodomésticos y aparatos eléctricos con solo pulsar un botón, te hace la vida mucho más fácil.
Poder activar el aire acondicionado, bajar o subir las persianas, apagar o encender las luces, regular la temperatura, programar horarios para sistemas de climatización o iluminación con un solo clic, es sinónimo de confort.
Ahorro
Los sistemas domóticos te permiten ahorrar en numerosos sentidos, ya que suponen un gran ahorro de tiempo, esfuerzo, dinero y, sobre todo, ahorro energético.
Se tiende a relacionar la domótica con altos costes, pero hay varios tipos de instalaciones con precios económicos para todo tipo de usuarios, aunque todo depende del espacio y el equipamiento con el que se cuente.
Consejos para la automatización del hogar
Para mejorar la automatización del hogar o tener una casa domótica, recomendamos seguir los siguientes consejos:
Ten en cuenta la inversión
Antes de invertir en una instalación domótica debes de tener claro qué necesitas exactamente y que problemas necesitas que te solucione. ¿Necesitas una instalación sencilla o completa? Hay diferentes tipos de instalaciones domóticas: con cableado, inalámbrica o mixto. Cada una tiene diferentes funcionalidades y precios, por lo que podrás decantarte por una u otra en función de tus necesidades y de tu inversión. Con una buena planificación, evitarás derrochar el dinero.
Características de tu hogar
También tendrás que tener en cuenta diferentes aspectos de tu hogar, como por ejemplo:
- Tamaño de la vivienda y número de estancias
- Consumo de tu vivienda
- Si cuenta con zonas exteriores (jardines, garajes)
- Número de habitantes de la casa
- Clima de la zona en la que está ubicada la vivienda
Soluciones escalables
Apuesta por sistemas domóticos escalables, es decir, sistemas que puedan ser ampliados o reducidos en el fututo sin problemas, sin necesidad de tener que sustituir el producto completo por otro nuevo.
Estos sistemas permiten poder realizar proyectos por etapas, hacer cambios en instalaciones ya hechas y poder reemplazar equipos desactualizados.
Proceso de instalación
Dependiendo de tus necesidades podrás optar por diferentes tipos de instalaciones. Algunas requieren obras, y otras (como la domótica inalámbrica) no lo necesita.
También es importante dejar la instalación en manos de una empresa experta, transparente, fiable, y que cuente con la tecnología más avanzada del mercado. En Domótica Integrada, trabajamos con el standar KNX, uno de los sistemas más robusto, fiable y flexible del sector domótico.
Acceso a internet
Una vez instalado el sistema domótico, no olvides revisar que tienes acceso a tu instalación por internet. De esta forma podrás hacer lo que necesites desde cualquier parte.
Interfaz de usuario
La interfaz de usuario es el aparato que te permita programar y controlar cada elemento instalado de tu casa, por lo que trata de que sea sencillo y potente para aprovecharlo al máximo.
En definitiva, la automatización del hogar ofrece numerosas ventajas y facilidades, por lo que si decides automatizar tu hogar y necesitas ayuda con la instalación, no dudes en contactarnos. Contamos con un equipo de profesionales cualificados y ofrecemos trabajos personalizados y adaptados a las necesidades reales de cada cliente.