La seguridad es un factor importante para tu tranquilidad. Desde robos a actos delictivos con fuerza, la protección contra estos problemas es una preocupación creciente. Por ello, la domótica está en continuo desarrollo para lograr soluciones efectivas como los sistemas de alarmas, televigilancia o sistemas domóticos.
Qué es la domótica
La domótica es un sistema de técnicas para automatizar la vivienda mediante la integración tecnológica de los sistemas de seguridad, bienestar, gestión energética y comunicaciones.
La tecnología usada se basa en el control remoto mediante un teléfono móvil o una pantalla.
Asimismo, permite el manejo fuera del hogar. Algunas de las ventaja son ahorro de energía, seguridad, bienestar, comunicación, teleasistencia y comodidad.
Sistemas de seguridad
Las casas inteligentes son más seguras al contar con una tecnología avanzada para garantizar la comodidad y tranquilidad de los propietarios. Las casas automatizadas permiten el control total a distancia, por lo que el usuario no necesita estar dentro de la vivienda.
Algunas de las acciones más comunes son:
- Encender las alertas de seguridad para tomar las medidas necesarias
- Detectar a intrusos mediante detectores y enviar avisos si alguien intenta acceder a la vivienda
- Controlar a distancia elementos como las luces
- Instalar cámaras en puntos estratégicos para vigilarlos desde cualquier lugar
Funciones y seguridad
Las funciones de la domótica aplicadas a la seguridad son muy variadas y permite facilitar nuestra vida diaria:
- Control del funcionamiento de los dispositivos electrónicos
- Simular la presencia en el inmueble
- Programar la cerrajería para el bloqueo del hogar
- Teleasistencia para las personas de avanzada edad o con necesidades especiales
- Gestionar la energía para evitar sobrecargas
- Integrar los sistemas de seguridad mediante la domotización y la conexión con una Central Receptora de Alarmas
Características de la domotización
Algunas de las principales características son:
- Programación:
- “Modo Búnker”
- Programación de la alarma acorde a las necesidades del usuario
- Botón “PANICO”: puedes configurar las pantallas o pulsadores para activar la alarma . Asimismo, se puede programar con retardo de activación de alarma para abandonar el hogar, sin la activación de la alarma por nuestra presencia
- Simulador de presencia: en el caso de que no te encuentres dentro de la vivienda, puedes simular la presencia con la programación de persianas, estores, toldos y luces
- Supervisión con cámaras: puedes tener bajo control mediante las cámaras visualizando todo lo que ocurre dentro y en las proximidades del hogar
- Evita intrusiones
- No falsas alarmas
- Chequeo: puedes comprobar la apertura de ventanas y puertas del hogar
- Aviso de incendio o inundación
- Protección de los datos: toda la información relativa al estado de su hogar y su seguridad estarán protegidos frente a terceras personas
- Protección de los niños: se pueden notificar a los padres o tutores legales sobre apertura de ventanas o puertas durante la noche
Otras medidas
Existen otras medidas que podemos implantar para mantener el control y asegurar tu hogar y la seguridad de tu familia. Por ello, se recomienda la instalación de un sistema interno y externo.
En el interior, podemos instalar una alarma para avisar en caso de incidencia. Por otra parte, en el exterior se pueden instalar cámaras en hilera para asegurar una vista panorámica y de calidad. Asimismo, esto último permite la conexión inalámbrica con el móvil y la conexión de ambos para programarlos a una hora específica.

Si quieres dar el paso y convertir tu hogar en una casa inteligente y segura, Domótica Integrada será tu mejor apoyo para llevar a cabo este cambio. Además, valoraremos cualquier proyecto, adaptándonos a tu presupuesto.
¡Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus conocidos!