Si acabas de descubrir la domótica o no sabes qué es, no importa porque en este artículo te explicaremos cómo puedes domotizar tu casa profesionalmente. Como vimos en el artículo anterior “Guía para domotizar tu hogar profesionalmente”, las ventajas son numerosas. Por ello, en esta segunda parte terminaremos de darte las claves para poder llevar a cabo este cambio.
Contents
Qué es la domótica
Como mencionamos anteriormente, la domótica consiste en el conjunto de técnicas orientadas a la automatización de la vivienda mediante la integración tecnológica de los sistemas de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicaciones. Este potentísimo complejo es inalámbrico, por lo que permite el control remoto fuera del hogar.
Algunas de las ventajas que hemos visto son el ahorro de la energía, seguridad, comunicación, bienestar, comodidad y teleasistencia.
Cómo domotizar tu hogar
Si quieres dar el paso y domotizar tu hogar, te recomendamos reflexionar sobre cuáles son tus necesidades y buscar asesoramiento personalizado. Dado que en el anterior capítulo, analizamos las mejoras opciones para la seguridad, el riego y el sistema multimedia (puedes leer el artículo completo aquí). En esta ocasión, nos ocuparemos de la iluminación, las persianas y toldos, y la climatización.
Iluminación domotizada
Domotizar el sistema de la iluminación puede ser una medida para ahorrar energía y dinero, así como para mejorar el bienestar dentro del hogar mediante la creación de ambientes.
Los sistemas básicos que puedes utilizar son:
- Dimmer: sistema que controla y regula la intensidad lumínica
- Controladores: dispositivos que controlan la iluminación mediante pulsadores tradicionales (para el encendido/apagado) o botones táctiles (para regular la intensidad y el sistema de luces)
- Sensores: controlan la luz mediante la detección de personas
- Actuadores: relé electrónico para controlar un punto de luz individual
Todos estos elementos se suelen combinar para proporcionar un sistema lumínico completo y eficiente.
Las ventajas de estos controles son:
- Ahorro energético: el control de la luz necesaria en cada habitación permite controlar el derroche de energía. De este modo, conseguiremos ahorrar también en nuestra factura de la luz
- Estancias personalizadas: cada estancia podemos “crearla a nuestra medida”. Por ejemplo, instalando una luz cálida para el comedor y otra más neutra para la cocina
- Tonalidades diferentes: las luces pueden ser modificadas según las preferencias del usuario, eligiendo entre diversas tonalidades
- Bienestar: podremos crear un ambiente placentero para fomentar el descanso y la armonía del hogar
- Iluminación automática: el sistema lumínico puede ser programado para encenderse progresivamente
- Reducir la contaminación: este sistema puede avisarnos para apagar las luces encendidas, en caso de que se nos olvide
Persianas, estores y toldos domotizados
Estos elementos pueden ser controlados de manera integral de una forma sencilla y cómoda.
Algunos beneficios de automatizar estos componentes son:
- Aprovechar la luz natural: se pueden ajustar los parámetros de estos aparatos para aprovechar las horas de luz
- Mantener la temperatura interior: la energía solar puede ser utilizada para conservar el calor de dentro de casa, sin depender únicamente del calor producido de forma artificial
- Apertura automática de ventanas: la automatización de las ventanas puede evitar el derroche de energía, mientras ventilamos nuestra casa. De esta forma, cuando usemos la calefacción las ventanas permanecerán cerradas para evitar que se “escape” el calor
Climatización domotizada
Algunos beneficios de domotizar el sistema de climatización son:
- Evitar el despilfarro energético: envío de alertas al usuario de las ventanas que están abiertas mientras funciona la calefacción
- Regulación inteligente: la climatización se puede adaptar a las necesidades de cada habitación y a las condiciones climáticas exteriores. Asimismo, se tendrá en cuenta la hora del día y la presencia o ausencia de personas en su interior
- Control personalizado del consumo: se puede monitorizar el ritmo de vida dentro del hogar para controlar los lugares y horas en las que es necesaria más energía
- Sistema de alertas: la centralización de la gestión y control de la climatización permite el mantenimiento regular de los dispositivos. De esta forma, podrán enviar avisos automáticamente ante cualquier avería
En conclusión, como hemos podido conocer en esta pequeña guía sobre la domotización, las ventajas de estos sistemas son considerables. Desde el sistema multimedia a la iluminación, podemos automatizar completamente nuestro hogar para facilitar nuestras tareas cotidianas, ahorrar y mejorar nuestra calidad de vida.

Si quieres dar el paso y convertir tu hogar en una casa inteligente, Domótica Integrada será tu mejor apoyo para llevar a cabo este cambio. Además, valoraremos cualquier proyecto, adaptándonos a tu presupuesto.
¡Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus conocidos!