La iluminación en el exterior de la vivienda es otro elemento que podemos automatizar y lograr la eficiencia en la gestión de la energía. Por esta razón, hoy te propondremos opciones para domotizar la iluminación exterior
Contents
¿En qué consiste la domótica?
La domótica es el conjunto de procedimientos orientados a la automatización de los sistemas tecnológicos mediante la integración de los sistemas de bienestar, comunicación, energía, comunicaciones e iluminación. Su sistema se puede adaptar a las características del hogar sin problema y a las necesidades de cada usuario. Además, su tecnología permite el control fuera del hogar gracias a su sistema por control remoto con un ordenador, tablet o smartphone.
La eficiencia, comodidad y seguridad son los objetivos clave de la domótica.
Ventajas de la domótica
Los beneficios de la incorporación de la domótica en el hogar son muy diversos, entre ellos los más destacadas son:
- Ahorro de energía: la programación de los dispositivos permite el encendido y apagado en el momento deseado. Esto nos facilitará el ahorro de agua, gas y luz, así como lograr la eficiencia energética en casa. Además, la toma de conciencia de nuestro consumo nos evitará derrochar energía innecesaria y poder proteger el medio ambiente
- Seguridad: los escapes de agua, fugas de gas o incendios pueden ser controlados mediante un sistema de domótica. Asimismo, podremos evitar robos mediante el control de cámaras y la simulación de presencia en la vivienda mediante el encendido y apagado de luces
- Bienestar: los niveles de luminosidad, viento y temperatura pueden ser controlados mediante su automatización
- Comunicación: la conexión del usuario con el hogar es un aspecto importante, ya que permite dar una respuesta rápida ante cualquier incidencia
- Comodidad: su interfaz sencilla e intuitiva permite un manejo de forma cómoda y sin problemas
- Teleasistencia: el sistema genera perfiles de usuario basados en la monitorización de los sistemas de vida. Además, puede ayudar a los grupos vulnerables gracias a la teleasistencia
La domótica y la iluminación
El sistema de iluminación puede ser domotizado para ahorrar dinero y energía. De esta forma, mejoramos las condiciones del hogar mediante la creación de ambientes y evitamos el derroche de energía.
Un sistema de iluminación automatizado básico se compone de:
- Dimmer: aparato que regula la intensidad de la luz
- Controladores: dispositivos encargados del control de la iluminación con pulsadores tradicionales o botones táctiles
- Sensores: aparatos que controlan las condiciones lumínicas, la detección de personas, de agua, gas, lluvia…
- Actuadores: relé electrónico que controla un punto de luz individual
Los principales beneficios de automatizar las luces
- Estancias personalizadas: se pueden crear escenas a nuestra medida
- Ahorro energético: el derroche de energía se puede evitar mediante el uso de la luz necesaria
- Tonalidades diversas: las luces domotizadas pueden modificarse según nuestras preferencias
- Bienestar: el control de la intensidad lumínica es una forma de crear un ambiente placentero y óptimo para el descanso
- Reducción de los impactos ambientales: el sistema evita que nos dejemos luces encendidas
La luz y los detectores de movimiento
Los detectores de presencia son equipos eléctricos que cuando detectan movimiento, encienden automáticamente las luces. De este modo, la luz solo se activa cuando es necesario, por lo que no hay que preocuparse por apagarla.
Este sistema funciona con un detector de luz, que incluye un sensor de medida de luminosidad o sensor crepuscular. De este modo, el nivel lumínico del entorno se evalúa y detecta si sobrepasamos el límite prefijado en el ambiente. Esto quiere decir que las luces se encenderán al anochecer y se desconectarán al amanecer.
Los tipos de detectores
- Interiores o exteriores
- Pared o techo
- En superficie o con caja de mecanismo protectora
- Con diferentes ángulos detección
Detector de movimiento y detector crepuscular
Los detectores de movimiento consisten en dispositivos conectados a la corriente y a la luz. Su sistema de infrarrojos detecta la presencia, en el momento que un cuerpo corta el haz proyectado por el aparato, o bien, por el cambio de temperatura.
En cambio, los detectores crepusculares son dispositivos, cuyo funcionamiento se basa en el calibre de la luz ambiente. Por tanto, en el momento de una carencia o exceso de luz para el encendido y apagado para cerrar el círculo.

Como hemos podido conocer con este artículo los beneficios de la domotización en tu casa pueden ser realmente útiles y muy variados. Desde la reducción del gasto a una mayor protección de tus seres queridos, las posibilidades son muy amplias. Si quieres dar el paso y convertir tu hogar en una casa inteligente, Domótica Integrada será tu mejor apoyo para llevar a cabo este cambio. Además, valoran cualquier proyecto, adaptándose a tu presupuesto.