Los sistemas de domótica permiten el ahorro y la eficiencia energética, aumentando los niveles de confort en el hogar. En la certificación energética es un factor clave a tener en cuenta, por eso hoy te lo explicaremos paso a paso
Contents
Qué es la domótica
La domótica es el conjunto de técnicas orientadas a automatizar tu vivienda mediante un sistema de integración tecnológica en los sistemas de bienestar, seguridad, comunicaciones o gestión energética. Su innovadora tecnología permite el control remoto desde una pantalla para adaptarse a las necesidades del usuario.
Además, una de las características más destacadas de este sistema es que permite el manejo fuera del hogar a través del móvil. Entre las ventajas más importantes que ofrece está el bienestar, comunicación, comodidad, seguridad, ahorro de energía, e incluso teleasistencia.
Ventajas
- Seguridad: el sistema es capaz de detectar fugas de gas, escapes de agua, o incendios. Además, permite detectar intrusos mediante el control con cámaras o simular la presencia dentro de la vivienda mediante el encendido y apagado de las luces por control remoto.
- Ahorro de energía: los dispositivos se pueden programar para encenderse en el momento adecuado, lo que permite un ahorro de luz, agua y gas. Cuando no estamos en casa la calefacción se puede programar en modo ahorro. Un aspecto realmente importante para aumentar la eficiencia energética y ahorrar en el gasto.
Y es que gastar menos no solo significa ahorro de dinero sino un mayor cuidado del medio ambiente - Bienestar: se puede controlar el nivel de luminosidad de las habitaciones, la temperatura o el viento que hacer para crear una escena placentera y agradable
- Comunicación: este sistema permite la conexión del usuario con el hogar en todo momento
- Comodidad: su interfaz intuitiva y sencilla facilitan su programación para ayudarte en tu día a día
- Teleasistencia: este sistema monitoriza tu sistema de vida para crear un perfil del usuario y facilitar nuestras tareas mediante la recomendación de programas. Además, la teleasistencia se encargará de cuidar a las personas vulnerables como los niños o mayores
La certificación energética
La certificación energética consiste en un documento oficial redactado por un técnico que incluye información sobre las características energéticas de un edificio. Este se calcula con el consumo anual de energía para satisfacer la demanda de un inmueble en condiciones normales de ocupación y funcionamiento, incluyendo la producción de agua caliente, iluminación, refrigeración, ventilación y calefacción.
El proceso de certificación energética finaliza con la emisión de un certificado de eficiencia energética y la asignación de una etiqueta energética. En la escala de certificación energética, hay siete letras y varía entre las letras A (edificio más eficiente energéticamente) y G (edificio menos eficiente energéticamente).
Este certificado es obligatorio, excepto para el propietario de una parte individual de un edificio objeto de una operación de alquiler o compraventa.
Qué contiene el certificado de eficiencia energética
El certificado de eficiencia energética tiene que contener:
- Identificación del edificio o la parte que certifica
- Identificación del procedimiento escogido para la obtención de la calificación energética (opción general, opción simplificada) incluyendo:
- Características energéticas del edificio
- Identificación de la normativa sobre el ahorro y eficiencia energética en el momento de construcción
- Comprobaciones, pruebas e inspecciones llevadas a cabo por el técnico certificador
- Calificación de la eficiencia energética mediante la etiqueta energético
- Documento con las medidas recomendadas por el técnico certificador
Certificación energética con domótica
La domótica aumenta la eficiencia energética de una vivienda gracias a:
- Optimización de la gestión de los sistemas de un edificio
- Aumento del ciclo de vida del edificio y la vida útil de los equipos
- Fácil detección de averías, reduciendo el tiempo de respuesta
- Incorporación de un sistema de monitorización del consumo para tomar conciencia del gasto energético y modificar los hábitos de consumo
- Monitorización de la calidad del suministro eléctrico
- Amortización de la inversión a corto plazo
El procedimiento para la certificación energética consta de varios pasos a seguir:
- Paso 1: calificación energética del edificio sin el sistema de domótica
- Paso 2: determinación de la clase de eficiencia del control del edifico según la UNEEN 15232
- Paso 3: determinación de factores de corrección según la norma UNEEN 15232
- Paso 4: aplicación de los factores de corrección a la calificación energética, teniendo en cuenta el nivel de control y automatización del edificio
- Paso 5: solicitud del certificado energético en el órgano competente de la comunidad autónoma

Como hemos podido conocer con este artículo los beneficios de la domotización en tu casa pueden ser realmente útiles y muy variados. Desde la reducción del gasto a una mayor protección de tus seres queridos, las posibilidades son muy amplias. Si quieres dar el paso y convertir tu hogar en una casa inteligente, Domótica Integrada será tu mejor apoyo para llevar a cabo este cambio. Además, valoran cualquier proyecto, adaptándose a tu presupuesto.